PROGRAMA ANALÍTICO DE CURSO de CULTIVOS CELULARES: Fundamentos y aplicaciones del cultivo in vitro de células animales y humanas Parte teórica: TEMA 1: ¿Qué es un cultivo celular? Generalidades sobre técnicas de cultivo de células animales. Historia del cultivo celular. Ventajas y desventajas de los cultivos celulares. Técnicas de cultivo de tejidos como alternativa a la experimentación con animales. TEMA 2: Requisitos básicos para el cultivo celular. Infraestructura y equipamiento mínimo. El ambiente del cultivo celular. Niveles de bioseguridad. Trabajo en condiciones asépticas y métodos de esterilización y desinfección. Trabajo en esterilidad TEMA 3: Requerimientos físico-químicos de los cultivos celulares: temperatura, pH. Reactivos generales de uso en el cultivo celular. Medios de cultivo: composición, suplementos, sueros medios libres de suero. TEMA 4: Terminología y descripción de los diferentes tipos y sistemas de cultivo celulares. Diferentes tipos de Cultivos primarios. Explantes. Disociación mecánica y enzimática de tejidos. Purificación de tipos celulares. Enriquecimiento Ficol-Hypaque TEMA 5: Líneas celulares: Iniciación de los cultivos. Parámetros típicos: adherencia para cultivos que se fijan a sustrato, tiempo de duplicación celular y curva de crecimiento. Líneas celulares: finitas y continuas; origen y manejo de células. Desarrollo y mantenimiento de cultivos celulares de diferentes orígenes. Mantenimiento de los cultivos y subcultivos. TEMA 6: Ciclo celular y curvas de crecimiento. Morfología y viabilidad celular. Criopreservación. TEMA 7: Métodos de detección y evaluación de la viabilidad celular. Estudios de citotoxicidad. TEMA 8: Diferenciación celular. Transformación celular. Obtención de líneas celulares tumorales. TEMA 9: Estudios farmacológicos en los que se usan cultivos celulares. Estudios de bio-compatibilidad. Producción de vacunas. TEMA 10: Organización de un servicio de Cultivos Celulares. Control de calidad en el laboratorio de Cultivos Celulares: Buenas prácticas de Laboratorio y Buenas prácticas de Producción. Formación de un Banco Celular Parte práctica virtual: 1. Preparación de drogas a estudiar en cultivos celulares para estudios de toxicidad. Recomendaciones sobre las dosis a usar en función de número de células / volúmenes de trabajo. Ensayo de toxicidad de una línea celular expuesta a droga. Evaluación de Viabilidad usando técnica de MTT. Determinación de IC50. Presentación de los resultados obtenidos 2. Seminarios sobre publicaciones que involucran como modelo de trabajo cultivos celulares bidimensionales y tridimensionales Bibliografía recomendada: 1. A.M. AMBROSIO, Métodos de Control de Calidad para Líneas Celulares ABAC. Editorial Mapache, 1996 2. J. S. BONIFACINO, M. DASSO, J. B. HARFORD, J LIPPINCOTT-SCHWARTZ, K M. YAMADA. Current Protocols on Cell Biology. John Wiley and Sons Eds, 2006 3. R.I. FRESHNEY. Culture of Animal Cells: A Manual of Basic Technique, 5th Edition. John Wiley and Sons Eds., 2005. 4. R. I. FRESHNEY AND J. R. W. MASTERS. Animal Cell Culture: A Practical Approach, 3a Edición Oxford University Press, 2000. 5. PICOT J. Human Cell Culture, 2a Edición Human Press, 2005. 6. R. PÖRTNER. Animal Cell Biotechnology. Methods and Protocols, 2a. Edición Human Press, 2007.