Actividades Académicas y de Divulgación
Becario CIN en el Departamento de Ciencias Básicas – Universidad Nacional de Luján Tema de trabajo: Efecto de extractos fruti-hortícloas con capacidad antioxidante sobre un modelo in vitro de patología hepática
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, especialización Ciencias Químicas. Licenciada en Análisis Clínicos, matrícula N° 8242 (Ministerio de Salud). Profesora Adjunta del Departamento de Ciencias Básicas –Universidad Nacional de Luján. Materia: Farmacología y Toxicología. Vice-Presidenta de la Asociación Banco Argentino de Células (ABAC). Profesional Principal CONICET – Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Luján. Responsable del Laboratorio de Cultivos Celulares en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Luján.
Jefe de Trabajos Prácticos del Departamento de Ciencias Básicas –Universidad Nacional de Luján. Materia: Farmacología y Toxicología
Becaria CIN en el Departamento de Ciencias Básicas –Universidad Nacional de Luján. Tema de investigación: Evaluación de la capacidad antioxidante y posible capacidad hepatoprotectora de extractos fruti-hortícolas para el desarrollo de alimentos nutracéuticos
Becaria CIN y Tesinista en el Departamento de Ciencias Básicas –Universidad Nacional de Luján. Tema de investigación: Efecto de N-Acetilcisteina libre y vehiculizada en nanopartículas sobre adipocitos 3T3-L1
Becaria de investigación UNLu y Tesista de Doctorado en el Departamento de Ciencias Básicas - Universidad Nacional de Luján. Tema de investigación: Evaluación de la capacidad anti-adipogénica y de modulación inmunológica de extractos fruti-hortícolas